domingo, 28 de septiembre de 2008

"El cártel" no hace apología de los narcos"

Cuando se escucha el nombre de Colombia es inevitable remitirse a los cárteles de la droga que dominan Latinoamérica. Por supuesto, este país tiene más que narcotraficantes, pero los propios colombianos se han encargado de hacer apologías de aquellos que, incluso, se han convertido en héroes.
En su caso, Andrés López, quien escribió el texto de "El cártel de los sapos", se dedicó a hablar sobre lo que pasa de manera interna en uno de estos y lo que conlleva ser parte de él.

Con esa base, Karen Martínez y Manolo Cardona, protagonistas de la serie "El cártel", abordan esos rincones oscuros, pero sin tratar de crear víctimas ni mucho menos elogiar a los narcos.

"Cuando se reveló lo de la serie, la policía no estuvo de acuerdo en que se realizara, sobre todo en voz del general Óscar Naranjo, director de la policía colombiana, porque se sabe del nexo de este agrupamiento con narcotraficantes", expuso el actor.

Por su parte, Martínez, hermana del cantante Juanes, quien a su vez ha defendido su patria al decir que "Colombia no es sinónimo de narcotráfico", expuso que "no haremos una apología del narco; al contrario, pues en Colombia se le dice a la gente que ser uno de ellos es malo, que nunca termina bien; por eso pretendemos ofrecer el mensaje de que la gente no se identifique con él".

En cuanto a si temen represalias por parte de alguno de los personajes de la vida real que se mencionarán, los histriones coincidieron en que no, "pues somos actores que seguimos un guión extraído de un libro".El programa, que se transmitirá por Unicable los lunes y viernes a las 21:30 horas, con repetición de 120 minutos a las 19:30 los domingos, consta de 40 capítulos de 60 minutos cada uno.Durante el primero, Martín González (Cardona), un joven de 15 años, pide desesperadamente a Pepe Cadena, su mejor amigo de la escuela militar, que intervenga ante su hermano mayor para que lo deje iniciarse en el ámbito del narcotráfico como ayudante en un laboratorio de cocaína para después desatar todo lo que este mundo delictivo encierra. (JAR)

ELENCO

Manolo Cardona Martín Romero (Fresita)
Diego Cadavid Pepe Cadena
Róbinson Díaz Milton Jiménez (El Cabo)
Karen Martínez Sofía


Andrés Parra Anestesia Alfonso Rendón
Armando Gutiérrez David Paz
Fernando Arévalo Julio Trujillo
Fernando Solórzano Óscar Cadena
Jimmy Vásquez Pedro Tejada (Revolver)
Jonh Gertz Sam Matthews
Juan Carlos Arango Gonzalo Tovar (Buñuelo)
Juan Pablo Raba John Mario Martínez (Pirulito)
Julián Arango Guadaña Álvaro José Pérez
Juliana Galviz Eliana
Luis Velasco Samuel Morales
Natalia Betancur Juliana
Nataly Umaña Juanita Marín
Sandra Reyes Amparo Cadena
Santiago Moure Mario Lopera (Don Mario)

Ficha técnica
Libretos
Andrés López López y Juan Camilo Ferrand.
Director General
Luis Alberto Restrepo
Directores Segunda Unidad
Felipe Niño y Gabriel Casilimas
Director Asistente
Consuelo Corrales
Directora de Producción
Claudia Valencia
Dirección de Arte
Guarnizo & Lizarralde
Dirección de Fotografía
Germán Plata y Edgar Gil
Jefe de Edición
Fabián Rodríguez
Gerente de Producción
Amparo Gutiérrez
Productora General
Cristina Palacio
Fuente: (JAR/Bogota/Colombia)
PRENSA/poetarudolf

No hay comentarios: